Material de interfaz térmica
es un material que se utiliza para rellenar los huecos microscópicos entre dos superficies (calentador y disipador) con el fin de mejorar la transferencia térmica entre ellas. Se utiliza habitualmente en dispositivos electrónicos como CPU, GPU y sistemas electrónicos de potencia para mejorar la eficiencia de la disipación térmica. Estos huecos pueden inhibir una transferencia de calor eficiente y crear resistencia térmica, lo que provoca un aumento de las temperaturas de funcionamiento y una posible degradación del rendimiento.
Los TIM se presentan en diversas formas, como almohadillas térmicas, pasta térmica y materiales de cambio de fase. En general, la elección del TIM depende de la aplicación específica y de los requisitos de transferencia de calor. Una CPU de alto rendimiento, por ejemplo, puede requerir un TIM con una excelente conductividad térmica para garantizar una refrigeración óptima. La elección del TIM depende de la aplicación y de los requisitos de transferencia de calor.